Asociación Cultural Amigos de Morcuera
Historia:
La Asociación Cultural Amigos de Morcuera, una iniciativa llena de entusiasmo y dedicación, nació con la visión de ofrecer un espacio en el que los diferentes colectivos de Morcuera pudieran expresar sus ideas en torno a diferentes actividades culturales, enfocándose especialmente en la organización de las Fiestas Patronales y fomentando un diálogo abierto y seguro.
En el año 2010, dimos un gran paso al lanzar la página web de Morcuera, abriendo una ventana al mundo y celebrando nuestra cultura con camisetas y recuerdos con los emblemas del grupo Amigos de Morcuera. Ese año fue clave en la unificación de jóvenes, mayores, veraneantes y residentes permanentes, quienes se unieron para discutir y planificar colectivamente el futuro del proyecto.
Tras varios años de preparación, en el año 2015, ya dando de alta oficial la Asociación Cultural en el Registro de Asociaciones, se nos confió la gestión de las fiestas patronales. Esto fue posible gracias a la colaboración con Eloy Hernando, alcalde y presidente de la Asociación de Vecinos, quien fue clave pare esta transición. Desde ese momento, la Asociación Amigos de Morcuera ha sido responsable de llevar adelante este evento emblemático.
En el año 2019 se renueva la Junta Directiva, David Palomar su primer Presidente, retirándose con el objetivo de investigar nuevas oportunidades que puedan beneficiar a Morcuera, pasando a ser Germán Díez el nuevo Presidente. Este cambio representa no solo un relevo, sino también el continuo crecimiento y evolución de nuestra asociación, siempre con el objetivo de enriquecer la vida cultural de Morcuera.
Valores de la Asociación:
El nombre Amigos de Morcuera no se escogió de forma arbitraria, pues tiene un significado muy profundo que se sostiene por los valores de la amistad, la fraternidad, el respeto, la igualdad y la transparencia. Estos valores no solo definen cómo interactuamos unos con otros, sino que también moldean el carácter de nuestra sociedad en el pueblo de Morcuera. Su importancia es tal que, al integrarlos en nuestro día a día, contribuyen significativamente a que nuestro pueblo se convierta en un mundo más armonioso y comprensivo.
Amistad
La amistad es un lazo fuerte de afecto y apoyo entre personas. Se nutre de experiencias compartidas, confianza y una lealtad que perdura a través del tiempo, ya sean momentos felices o desafíos. Es encontrar alegría en la compañía de otro y saber que siempre hay alguien en quien confiar. Así fue, como a través de la amistad entre varias personas de nuestro pueblo, nació la Asociación Amigos de Morcuera.
Fraternidad
La fraternidad es un sentimiento de hermandad que se extiende a todos aquellos con quienes compartimos la vida. Este valor fomenta una solidaridad que va más allá de las diferencias individuales, abrazando que todos somos parte de una familia global. En la fraternidad, encontramos el poder de la unidad, la colaboración y el compromiso de apoyarnos mútuamente en la búsqueda del bien común.
Respeto
El respeto es la piedra angular de todas las interacciones humanas saludables. El respeto es tratar a todos con consideración y dignidad. Significa reconocer y aceptar las diferencias de los demás, escuchando y valorando sus opiniones y sentimientos. Es la base para llevarse bien con los demás y construir relaciones sólidas y honestas. Respetar es tratar a los demás como nos gustaría ser tratados.
Igualdad
La igualdad es el principio que sostiene que todas las personas de Morcuera merecen las mismas oportunidades, derechos y trato. Niños, Jóvenes, Mayores, Ancianos, Residentes, Veraneantes, Originarios de Morcuera o no Originarios, Familia A o Familia B, todos somos iguales para la Asociación. Lo mismo también aplica con independencia de que zona del pueblo se resida, Calle Real, Plaza, Frontón, la Arrabal, etc… Se trata de reconocer y celebrar nuestra diversidad, al tiempo que se afirma que nuestra humanidad compartida es la base de nuestra igualdad.
Transparencia
La transparencia es crucial en la construcción de relaciones auténticas y confiables. Implica honestidad, apertura y claridad en nuestras comunicaciones y acciones. A través de la transparencia se fomenta la responsabilidad, se previene el malentendido y se construye una atmósfera de confianza y seguridad.
La amistad, fraternidad, respeto, igualdad y transparencia no son meramente conceptos abstractos, son prácticas vivas que, cuando se encarnan en nuestras acciones diarias, tienen el poder de transformar nuestras vidas y comunidades. Estos valores, cuando se viven activamente, son el corazón de una Asociación Cultural próspera y duradera, como la nuestra en la Asociación Cultural Amigos de Morcuera.
